martes, 25 de octubre de 2022

domingo, 16 de octubre de 2022

minombreengraffiti.es

 






Se llama pintada, grafito o grafiti a una modalidad de pintura libre, destacada por su ilegalidad, generalmente realizada en espacios urbanos. Su origen se remonta a las inscripciones que han quedado en paredes desde los tiempos del Imperio romano, especialmente las que son de carácter satírico o crítico

Este término sin embargo se popularizó enormemente a partir de su incorporación a la cultura callejera estadounidense, así como a los movimientos más o menos contraculturales del hip-hop y distintas tribus urbanas, que empleaban este tipo de forma de expresión.

Sin embargo, las pintadas de protesta han formado parte del imaginario político de las naciones contemporáneas desde hace mucho. Suele decirse que lo que callan los medios lo gritan las paredes, el graffiti se impone como vía de protesta.

Existen distintas maneras de entender el fenómeno de los grafitis. Lo habitual es considerar que se trata de un hecho de vandalismo, ya que se plasman en

espacios públicos o incluso en la propiedad privada ajena. Pueden aparecer grafitis en la puerta de una iglesia, en el vagón de un tren o en la pared de una casa, por citar algunas posibilidades. En estos casos, el grafiti supone un daño, se lo puede considerar una forma de contaminación visual 

De todos modos, hay personas que ceden paredes a artistas para que puedan crear grafitis en ellas.

También hay gobiernos que destinan ciertos lugares al desarrollo de grafitis como una manera de embellecer el espacio público a través del arte urbano.


Tu nombre en estilo “Graffiti”

  • Vais a realizar un graffiti con vuestro nombre y el curso en el que estáis de una forma “súper creativo”.

  • Materiales
    Podéis utilizar lápices, ceras, rotuladores...

  • Calificación
    Se valorará el trabajo realizado, la creatividad, originalidad, coloreado y esfuerzo

 

miércoles, 5 de octubre de 2022

EL CUERPO HUMANO

1. Aprendemos a dibujar el ESQUEMA CORPORAL con círculos y palitos.






2. Actividad grupal: MI SILUETA

MATERIALES
  • Papel continuo (a nosotros se nos acabó, usamos un mantel de papel resistente)
  • Rotulador, ceras,  temperas y otras pinturas
  • Tijeras y pegamento
  • Recortes de cartulina, gomaeva, papel maché, lana, papel de burbujas para embalar...


Se elige o sale voluntario un niño o niña para que haga de modelo. Debe tumbarse, elegir una postura y estar muy quietecito. Entre todos los demás se dibuja la silueta con ceras o tizas para no manchar la ropa. 
¡Mira la silueta! Imita su postura… Ahora prepárate que vamos a ponerle cara y cuerpo 



Ya tenemos un mural precioso hecho entre todos para decorar la entrada de clase.

Puedes hacerlo en varios días, ampliarlo con un bocadillo con un mensaje de bienvenida, añadir otras siluetas, vestirlo de lo que quiera… Hay muchas posibilidades.

Sólo hay que imaginar. ¡A disfrutar creando en grupo!.

LETRAS