miércoles, 8 de enero de 2025

LA SIMETRÍA

 ¿Qué es la simetría?

La simetría es cuando algo se puede dividir en dos partes iguales que son exactamente iguales, pero como si una parte fuera un reflejo de la otra.

Imagina que tienes una mariposa. Si la cortas por la mitad justo por el centro, las dos mitades de las alas serán idénticas, como un espejo. Eso es simetría: las dos mitades son espejos entre sí.



Ejemplos sencillos de simetría:

  • El rostro humano: Si miras tu cara en un espejo, verás que un lado de tu cara es muy parecido al otro. ¡Eso es simetría!

  • Las alas de una mariposa: Las dos alas son casi idénticas, solo que una es el reflejo de la otra.

  • Las flores: Muchas flores tienen pétalos que se repiten de forma simétrica. Por ejemplo, una flor con 5 pétalos, si la cortas por el centro, cada lado tendrá los mismos 5 pétalos.


  • El cuerpo de un insecto: Como las mariquitas, que tienen el mismo número de manchas a cada lado de su cuerpo.



¿Cómo encontrar la simetría?

Piensa en una línea imaginaria (un eje de simetría) que divide la figura en dos partes iguales. Si una parte de la figura es igual a la otra, entonces la figura es simétrica.

Por ejemplo, si dibujas un corazón, puedes imaginar una línea en el centro, y verás que ambos lados del corazón son iguales, como un espejo.

La simetría está en muchos lugares que vemos todos los días, en la naturaleza, en el arte, en las construcciones e incluso en los objetos que usamos.


 Actividad Principal: "Mi Mandala Natural" 

  • Objetivo: Aplicar el concepto de simetría para crear una obra artística inspirada en la naturaleza.

  • Descripción:

    • Paso 1: Vas a diseñar un mandala simétrico utilizando elementos de la naturaleza como inspiración (flores, hojas, insectos, animales, etc.).
    • Paso 2: Debes dibujar un eje de simetría (puede ser vertical, horizontal o diagonal) en el centro de su hoja de dibujo. Este será el punto de partida para crear su mandala.
    • Paso 3: A partir del eje, debes comenzar a dibujar una parte de un patrón inspirado en la naturaleza, como por ejemplo:
      • Un lado de una flor, con pétalos que se reflejan a través del eje de simetría.
      • Las alas de una mariposa o insecto, donde ambas mitades sean exactamente iguales.
      • Un árbol o planta cuyas ramas se dividen de manera simétrica.
    • Paso 4: Luego, debes reflejar los elementos a ambos lados del eje, completando el diseño. El desafío está en asegurarse de que ambos lados sean iguales, utilizando la simetría para crear equilibrio.
    • Paso 5: Una vez que tengan el diseño base, podrán añadir detalles y colores a la obra, siguiendo la simetría también en los elementos decorativos.
    • Paso 6: Finalmente, los estudiantes compartirán sus mandalas con la clase, explicando qué elementos naturales usaron y cómo aplicaron la simetría en su diseño.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

LA SAETA